La osteopatía mejora el vértigo con un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.
Las terapias manipulativas se muestran netamente efectivas en casos donde el problema provenga de cambios o alteraciones en la estática de la columna cervical, bien por traumatismos, rectificación donde se modifique el confort articular, o por contracturas musculares severas que producen pinzamientos y riego dificultoso para la congestión producida en la región cervical y de trapecio en su parte aérea principalmente.
Las maniobras cervicales deben hacerse con mucho cuidado verificando la orientación del desvío, rotación, o desajuste vertebral, y actuando selectivamente.
A continuación, detallaremos cuáles pueden ser los orígenes o las causas del vértigo:
Causas neurológico-auditivas, como el Síndrome de Meniere. Y muchos otros casos de problemas asociados al sistema auditivo que pueden cursar con acúfenos, hipoacusia inflamaciones del laberinto.
-Una posible lesión cerebelosa.
-Isquèmia En los canales de riego cerebral (normalmente en tercera).
-Causas digestivas, en particular alteraciones en la biomecánica del funcionamiento del conjunto hígado – vesícula biliar, litiasis, obstrucciones … Esta vía ya se describe en los tratados de medicina tradicional china, y acupuntura y aunque se muestra efectivo a nivel de tratamiento de estos meridianos.
-Alteraciones en la estática de la columna cervical con o sin traumatismo en casos de rectificación o hiperlordosis, así como rotaciones sobre el eje vertebral cervical.
En esta última causa, nuestro osteópata tendrá un papel fundamental para ayudarnos a reducir nuestro vértigo.
En el Centro de Osteopatía Granollers, llevamos muchos años trabajando con pacientes con vértigo.