A menudo desconocemos que un osteópata trata la lumbalgia, y actualmente es uno de los tratamientos más eficaces.
Hasta el 85% de la población adulta ha sufrido alguna vez lumbalgia, un porcentaje que puede variar en función del país. Es actualmente la primera causa de baja laboral, y también la primera de consulta en nuestro centro de osteopatía.
La frecuencia con la que asiste un paciente puede variar entre una y tres sesiones dependiendo de la lesión, aunque también influye el tiempo que haga que el paciente no se ha tratado.

A la hora de tratar las lumbalgias se podrían distinguir 2 grandes tipos:
– Las lumbalgias inflamatorias: aumentan en la segunda parte de la noche, pueden despertar al paciente, son más fuertes por la mañana y disminuyen progresivamente con el movimiento durante el día.
– Un segundo gran grupo serían las lumbalgias mecánicas: que no suelen hacer daño por la mañana y que aumentan con la actividad. Tienen su punto álgido al final del día y mejoran con el reposo.

Los principales factores para desarrollar una lumbalgia serían el sedentarismo, o al contrario, la realización de actividades físicas y deportivas intensas o en una postura incorrecta. Hay un gran número de casos que van asociadas a tensiones causadas por el estrés o una alimentación inadecuada. Otros factores también importantes, serían la artritis, artrosis, espondilolistesis y la hernia discal.

La Osteopatía nos puede ayudar en nuestra lumbalgia, ya que se centra en encontrar la causa del problema y ha dar una solución a largo tiempo y saludable al paciente, ya que no se utilizan medicamentos. El tratamiento osteopático consistirá en diagnosticar el bloqueo o tensiones y realizar el correcto tratamiento para liberar las tensiones y bloqueos que provocan en última instancia el dolor.

De forma inmediata se puede notar un descenso moderado o incluso total del dolor, dependiendo del paciente, pero sobre todo al momento podemos encontrar una mayor movilidad, que es uno de los parámetros que nos indican que el tratamiento ha sido efectivo.

Si el dolor y la inflamación son intensos se necesitarán unas 48 horas para que la inflamación baje, y notar una gran mejora del dolor. También se puede sentir fatiga o dolores tipo agujetas en lugares diferentes debido a las readaptaciones del cuerpo, síntomas que desaparecerán en 2 o 3 días como máximo.

Nuestro centro, Centro de Osteopatía Granollers, tiene un alto índice de tratamientos de patología lumbar que se han realizado con éxito.