En esta época del año es muy frecuente la bronquitis en niños. Técnicamente se trata de una inflamación de la mucosa bronquial debido a infecciones víricas y, en algunos casos, bacterianas.
Los primeros síntomas suelen ser la tos seca y crepitaciones y, en pocos días, la aparición de mucosidad que, si no se elimina correctamente, puede convertirse en bronquitis aguda. Si se padece bronquitis con frecuencia (3 o 4 veces por año) podemos pensar en bronquitis crónica.
Y cómo puede ayudar la osteopatía en el tratamiento de la bronquitis infantil? La osteopatía utiliza técnicas totalmente manuales y trata sobre todo trastornos funcionales. Es decir, tratamos de descubrir la causa por la que el organismo es incapaz de defenderse ante las infecciones.
La causa más frecuente es la falta de movilidad de la caja torácica y región pulmonar. También puede deberse a un déficit de defensas del sistema linfático o una alteración o compresión de la zona occipital del cráneo, o de la zona cervical donde encontramos el nervio frénico, muy importante en el correcto funcionamiento del diafragma.
En el centro Osteopatía Granollers, estudiamos la globalidad del niño e intentamos mejorar aquellas estructuras que puedan estar implicadas en la falta de eliminación de moco, y por tanto, en la aparición de la bronquitis.