El osteópata nos puede ayudar haciendo un tratamiento para cólicos al bebé.
El cólico del lactante és un cuadro de llantos prolongados, a veces inconsolables, que se inicia alrededor de la segunda semana de vida del niño, repitiendo casi a diario, y que puede persistir hasta el tercer o cuarto mes. Suele producirse por la noche.
Cuando podemos detectar que nuestro bebé puede tener cólicos? cuando hay un llanto episódico (inicio y final claro) inconsolable durante más de 3 horas en el día, más de 3 días a la semana, también, si nuestro bebé tiene tendencia a poner las piernas flexionadas sobre el abdomen y los puños cerrados, y si a menudo esta en agitación y el notamos irritado.
Desde la osteopatía damos un nuevo enfoque al cólico del lactante. A menudo el bebé tiene tensiones acumuladas en la zona de la nuca y la pelvis. como causa de partes dificultosos, o posiciones intrauterinas determinadas. Son dos zonas de gran importancia por ser el origen de los nervios que van a dar el funcionamiento del aparato digestivo. A nivel de la nuca tenemos el nervio Vago que se ocupará de regular el buen funcionamiento de parte superior del tubo digestivo del cuello a estómago, y en la zona lumbar y sacro tenemos los nervios que controlan las funciones del intestino delgado y grueso. El osteópata con su tratamiento, ayudará a sacar estas tensiones y restablecerá la normalidad.
Si los cólicos no son muy agudos con unas dos sesiones de tratamiento de los síntomas del cólico del lactante deberían estar prácticamente resueltos. Las reacciones al tratamiento variarán dependiendo de cada bebé y sus antecedentes, aunque después de la primera sesión ya se ha de notar cierta mejora si no hay otros problemas asociados. Además es conveniente enseñar a los padres algunas sencillas maniobras de masaje abdominal para que ellos en casa puedan contribuir también a el tratamiento y la mejora de su bebé.
En el Centro d’Osteopatia Granollers realizamos tratamientos para cólicos con eficacia y éxito.